Diplomado Semi Presencial de 100 horas cronológicas, gratuito, para un máximo de 40 personas que trabajen y/o residan en la Región del Biobío.
Fortalecer las capacidades de los/as participantes para la promoción de la igualdad de género en sus organizaciones, mediante estrategias y herramientas útiles que mejoren su actuación y que incorporen los desafíos actuales del mundo del trabajo.
Actores estratégicos del sector trabajo; empresas, sindicatos, directivos de organizaciones empresariales y sindicales, funcionarios públicos, miembros de cooperativas, mujeres de organizaciones feministas, organizaciones de la sociedad civil y personas interesadas. El 50% deben ser mujeres.
La Universidad Alberto Hurtado ha destinado a un cuerpo de profesoras de su plantel y sumado a académicas y académicos de otras universidades a fin de poder contar con el mejor especialista en cada uno de los contenidos abordados.
Módulo 1: Introducción, conceptos y paradigmas de la igualdad de género en el Mundo del Trabajo. Extensión 20 horas Profesora a cargo: Marcela Mandiola.
Módulo 2: Marco jurídico y práctica internacional y nacional en materia de igualdad de género en el trabajo. Extensión 40 horas, Profesora a cargo: Claudia Donaire.
Módulo 3: Gestión de relaciones laborales, empresas, emprendimientos y organizaciones con perspectiva género. Extensión 30 horas, Profesora a cargo: Marcela Mandiola
Módulo Final: proyecto de implementación igualdad de género en el trabajo. Extensión 10 horas N/P Profesora a cargo: Claudia Donaire.
Ana María Fernández, académica del Departamento de Política y Gobierno de la Facultad de Ciencias Sociales UAH e investigadora del Centro de Organizaciones y Relaciones Laborales (COR-UAH), forma parte del equipo, cumpliendo un rol importante en la articulación de la red de universidades y centros de estudios de América Latina y Europa.
Cabe recordar que esta MSD forma parte de los compromisos de sustentabilidad del proyecto “Fomento a la Igualdad de Género en el Trabajo”, financiado por la Unión Europea y ejecutado por la FEN con la colaboración de Fundación ChileMujeres.
Cabe recordar que esta MSD forma parte de los compromisos de sustentabilidad del proyecto “Fomento a la Igualdad de Género en el Trabajo”, financiado por la Unión Europea y ejecutado por la FEN con la colaboración de Fundación ChileMujeres.
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa.
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa.
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa.